Acumulación de grasa en forma de parches, en dorso, detrás de la escápula y sobre ligamento nucal.
Estas acumulaciones son características de síndrome metabólico equino.
Caballo español tordo, de 28 años de edad. Llega a Nutra Horse en 2018 tras una inspección visual casual que nos alerta de un posible SME (síndrome metabólico equino). Plutón presenta obesidad y acumulación anormal de grasa en zonas habituales en la resistencia a la insulina, por lo que pedimos a la propietaria que solicite a su veterinario insulina y glucosa basales, confirmándose el diagnóstico. Además, Plutón sufre eccema de verano, onchocercosis y laminitis.
A día de hoy Plutón sigue con nosotros y ha sido diagnosticado también de PPID (enfermedad de Cushing) y Síndrome Vestibular, para los que recibe tratamiento y se encuentra controlado.
Mismas acumulaciones en el lado izquierdo acompañadas de obesidad. Plutón tenía la típica dieta con pienso comercial alto en almidón y azúcares y heno, desequilibrada nutricionalmente.
Tras equilibrar la dieta y mejorar el manejo, Plutón recupera una condición corporal saludable acorde a su raza y patología.
Condición corporal de 5 en escala de Hennecke, los parches de grasa han desaparecido y los valores de insulina se encuentran mucho más regulados.
Antes y después de equilibrar la dieta y regular insulina en sangre. Plutón sufría laminitis y sensibilidad en manos, tanto la dieta como un recorte adecuado son imprescindibles para devolver al casco su funcionalidad. La calidad del estuche córneo y tejido conectivo es nutricionalmente dependiente. El recorte de unos cascos patológicos como en este caso, debe ser correctivo para que el problema no se perpetúe en el tiempo.
Plutón sufría alergia con picores intensos por todo el cuerpo, especialmente en la zona ventral.
Después de instaurar una dieta con soporte nutracéutico antiinflamatorio y antihistamínico y tratar la onchocercosis, el vientre vuelve a cubrirse de pelo y Plutón deja de sufrir prurito intenso.