Pérdida moderada a severa de masa muscular en grupa, más acusada en glúteo medio derecho mostrando apófisis vertebrales y tuberosidades isquiática y coxal.
Yegua torda de raza americana cruzada de 10 años de edad, llega a Nutra Horse en una condición corporal muy pobre a pesar de que la alimentación proporcionaba suficientes calorías. Hilda se muestra letárgica, apática, sensible al tacto y presenta signos de rigidez muscular, dolor en cascos al caminar, la expresión facial y corporal son las de un caballo convaleciente.
Hilda es compañera de manada de Winnetou y al igual que él se sospecha tanto de infección por Babesia Caballi o Theilera Equi como de resistencia a la insulina. Pedimos analíticas al veterinario y se confirman ambas, por lo que se trata para piroplasmosis y se modifica por completo la dieta para adaptarla a ambas patologías.
Al igual que con Winnetou, lo primero que se detecta es un cambio de actitud, mostrándose menos irritable y mejorando el movimiento. La capa comienza a ser de mejor calidad y muda con mayor facilidad.
Comparativa tras adecuar la dieta para Hilda y calcular cada nutriente de forma individual para ella.
Atrofia de la musculatura paravertebral.
La musculatura del dorso se rellena y la grupa se redondea.
Lado izquierdo del dorso de Hilda antes del diagnóstico y cambio de dieta, la cual era inadecuada para ella.
La dieta especialmente baja en azúcares y adecuada en aminoácidos esenciales, permiten que la musculatura se desarrolle correctamente.
En esta imagen puede apreciarse la pérdida de musculatura en grupa, dorso y cuello.
Hilda recupera su condición corporal y mejora su hiperinsulinemia. A día de hoy seguimos trabajando en este hecho, ya que Hilda es un caso especial.